Excursiones
A continuación, se detallan algunos tours y actividades que se pueden realizar durante su visita a Monteverde, con gusto le ayudaremos a reservar los que prefiera.
Cabalgatas:
- Edad mínima: dependiendo del tour 5 o 7 años.
- Peso máximo: 230 libras.
Consejos útiles:
- Utilice pantalón largo, zapatos fuertes, bloqueador solar y repelente.
- Use un casco para proteger su cabeza en caso de una caída o golpe contra algún árbol.
- La empresa que renta los caballos debe contar con los seguros necesarios en caso de accidente.
- No grite o realice movimientos bruscos cerca del caballo, ya que lo puede asustar. El animal responde mejor si quien lo cabalga es amable y a la vez lo trata con firmeza.
- Asegúrese de que, tanto la montura como las riendas de los estribos estén bien colocados.
- Cuando cabalgue, fíjese en el rumbo para evitar golpearse con ramas de árboles u otros posibles obstáculos.
- En la mayoría de los casos, el caballo conoce la ruta, pero quien debe velar por esos detalles es usted.
Canopy:
- Edad mínima: dependiendo del tour 4, 5 o 6 años.
- Peso: mínimo de 50 libras (22 kilos) y máximo entre 250, 265 o 300 libras (dependiendo del tour).
- Estatura: mínima de 1,45 metros y máxima de 2,15 metros.
Consejos útiles:
- Utilice preferiblemente pantalón largo.
- Use zapatos cómodos, bloqueador solar y repelente contra insectos.
- Utilice casco para proteger su cabeza.
- Compruebe que la empresa que contrata cuente con seguro de accidentes y guías certificados.
- Verifique que el equipo, cables y plataformas se encuentren en buen estado.
- Asegúrese de que los guías le brinden la instrucción necesaria antes de iniciar el recorrido, tales como sistema de frenado, forma de movilizarse por los cables, flexión de las piernas, etc.
- Siempre asegúrese de que los arneses, casco de protección y cable de seguridad estén colocados apropiadamente, antes de iniciar los deslizamientos.
Caminatas:
Algunos cuentan con senderos aptos para personas con discapacidad. Cada lugar cuenta con requerimientos diferentes según nivel de dificultad de los senderos.
Consejos útiles:
- Lleve zapatos para caminata, con agarre en la suela.
- Use pantalones y camisa livianos (evite usar pantalones de mezclilla), gorra o sombrero, bloqueador solar, repelente y capa.
- Lleve una mochila pequeña con comida y agua, preferiblemente frutas deshidratadas o productos enlatados.
- Si las condiciones del clima indican que va a llover o que hay barro, lleve un cambio de ropa.
- Toda excursión, aunque parezca sencilla, requiere de planeamiento previo.
- Es importante considerar factores como su condición física, el pronóstico del tiempo, el equipo mínimo indispensable y el conocimiento de la ruta.
- Si necesita orientación para hacer el recorrido, recurra a un guía profesional o lugareño.
- No es aconsejable caminar por el bosque virgen o tomar atajos no indicados o señalizados.
- Deje indicado alguna persona conocida el recorrido que realizará o las zonas que visitará, de manera que, si hay un atraso o sucede algún accidente, esto ayude a localizarle.
- Si viaja en grupo, lo recomendable es mantener el mismo ritmo de caminata. No se adelante ni se distraiga, ni se quede rezagado. En caso de no lograr seguir el ritmo del grupo, comuníquelo al guía para que le ayude o determine la mejor manera de continuar con el recorrido.
- Manténgase siempre sobre los senderos delimitados y evite tocar, comer frutas o probar plantas. Algunas de ellas podrían ser venenosas.
- En Costa Rica es prohibida la extracción y comercialización de especies y animales silvestres.
- No deje residuos de comida ni basura en sus recorridos. Esto además de perjudicar al medio ambiente, puede ser consumido por los animales del bosque causándoles severos daños a su organismo e inclusive la muerte.
- Solicite el nombre del lugar de la caminata o poblado más cercano para guiarse en caso de llamada de emergencias al 9-1-1.